Cómo se hacen las fabes con almejas

Cómo se hacen las fabes con almejas

Degustar la paella en sus orígenes en la Albufera (Valencia)

El sabroso plato llamado fabes con almejas es esencialmente una sopa de marisco elaborada con almejas, así como con ciertas variedades de alubias o legumbres. Este alimento se atribuye a la región asturiana del norte de España, donde, según los expertos culinarios, tiene su origen en una cultura costera acostumbrada a cocinar marisco. El antiguo reino de Asturias es hoy la comunidad autónoma de Asturias, que forma parte del moderno Estado-nación español.

Desde el punto de vista geográfico, la región asturiana donde se originaron las fabes con almejas se encuentra en la costa atlántica. Está situada junto a Galicia, en el extremo noroccidental de España. Debajo de esta región se encuentra la nación de Portugal.

El plato tradicional de fabes con almejas incluye una variedad específica de alubias llamada fava. Estas habas de mayor tamaño, que a menudo se confunden con las limas, son populares en diversos platos de toda España. Por ejemplo, en la región nororiental de Cataluña, las habas también se utilizan en algunos de los platos regionales más destacados.

Además de las habas y las almejas utilizadas en este plato, son habituales otros ingredientes. Algunos de ellos son la cebolla y el ajo, dos hortalizas muy utilizadas en la cocina regional por su fuerte sabor. Otro es el azafrán, una especia disponible localmente. El perejil figura a menudo en muchas versiones de fabes con almejas, y el aceite de oliva es también un ingrediente habitual en este plato. Algunos cocineros también pueden utilizar otras verduras, como zanahorias, así como elementos adicionales, como harina, para que la consistencia de este plato sea diferente.

No te pierdas esta receta:  Receta judiones con chorizo olla rápida

 

Estofado de almejas y judías en slow cooker - Alubias con almejas

Si quieres almejas, tienes que estar dispuesto a desembolsar algunas almejas. Eso me hizo pensar en por qué algunos utilizamos la palabra "almejas" para referirnos al dinero.    Parece que se refiere a las conchas de las almejas, y puede tener su origen en la práctica de los nativos americanos de lo que hoy se conoce como California.    Esos nativos americanos, los miwok, ensartaban pequeñas conchas de almeja para utilizarlas como moneda.

Un par de décadas después, las almejas ya no son dinero.    En su lugar, cuestan mucho dinero.    Hace poco, estaba delante del mostrador de marisco de mi barrio.    El cartel decía almejas de cuello pequeño ... 0,45 centavos de dólar cada una.    Cuarenta y cinco céntimos por lo que apenas constituye un bocado de almeja. La única alternativa era comprar una bolsa de almejas pequeñas.    Eso me costaría 18,99 dólares. En cualquier caso, estas almejas eran muy caras.    Sin embargo, me encantan las almejas y hacía mucho tiempo que no cocinaba con ellas.    Mucho tiempo.

No te pierdas esta receta:  Alubias de tolosa en olla rapida

Así que decidí gastarme las almejas por las almejas.    Tenía una receta que quería hacer ... Fabes con Almejas.    Esta receta procede de la región septentrional española de Asturias y, según muchos, es un plato básico de la cocina asturiana.    Este guiso incorpora ingredientes propios de la región, almejas de la costa y fabada del interior.    Estos dos ingredientes, junto con la cebolla, el ajo y el laurel, se mezclan con un poco de vino español para producir un guiso que es cucina povera (una expresión utilizada por los toscanos para describir la comida campesina).

RESTO. RAFA MARISQUERIA (Vicente Muzas, 15)

Estas alubias llamadas Fabes son de GRAN TAMAÑO, la famosa Fabada también se cocina con ellas, pero como estamos teniendo tan buen tiempo, reservé la fabada para los días más fríos y aquí tenéis este gran maridaje entre tierra y mar: Fabes y Almejas. Es una receta fácil y sabrosa, si vives en un lugar frío... ¡te hará entrar en calor!

-Ingredientes para 4 raciones: ½ kilo de fabes (alubias de Asturias), un manojo de perejil, 1 zanahoria, 1 hoja de laurel, 1 kilo de almejas (a ser posible gallegas), 4 dientes de ajo, sal, 200 centímetros cúbicos de aceite de oliva, 1 cucharada sopera de harina de trigo y 100 centímetros cúbicos de vino blanco seco. Asegúrese de que haya de 5 a 6 dedos de agua por encima de las judías.

No te pierdas esta receta:  Diferencia entre alubias y habichuelas

-Escurrir las judías y tenerlas en una cazuela junto con la cebolla, la zanahoria, el laurel y 3 ramitas de perejil. Cubrir con agua fría. Si el agua del grifo es demasiado fuerte en cal utilizar agua mineral. Poner el fuego alto hasta que hierva, luego bajarlo al mínimo y quitar la espuma blanca. Tenlo bajo y echa un poco de agua fría si ves que hierve. Mantener el fuego bajo.-En una cacerola con el aceite de oliva añadir el ajo picado. A fuego medio.

Cómo se hacen las fabes con almejas 2022

Puede utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Periodo de Evaluación), únicamente para su revisión y evaluación interna (layouts y comps) con el fin de determinar si cumple los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no le permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia para su uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir / borrar cualquier copia de la misma.

¡No te lo puedes perder!

Subir